Día Mundial de la Salud Mental 2022.
¡Hola de nuevo!
Esta vez hemos vuelto para quedarnos por un largo periodo
de tiempo. En la asociación hemos creado un taller de Blog donde debatiremos
vivencias que realizamos en los diversos recursos, así como experiencias
individuales. Este taller será dirigido por una Terapeuta ocupacional y varios
grupos de usuarios que componen la asociación.
Para comenzar de nuevo, queremos arrancar con el día mas
importante del año para todos nosotros. No podía ser otro día que el día
Mundial de la Salud Mental.
El pasado día 10 de octubre celebramos el Día Mundial de la
Salud Mental junto a todas las asociaciones que pertenecen a la Federación
FEAFES.
Este día es un día muy importante tanto para el colectivo
como para los profesionales que trabajamos junto a ellos. Lo vivimos durante
una semana de diversas actividades, manifiestos y mesas informativas, sin
quitar algunas actividades de diversión.
En esta entrada de nuestro Blog, daremos voz a nuestros
usuarios mediante un debate de grupo contestando algunas preguntas sobre como
vivieron este día y la importancia de celebrarlo.
¡Vamos a ello!
1-. ¿Es importante para vosotros la celebración del Día
Mundial de la Salud mental?
Grupo: Sí, este día da visibilidad a nuestro colectivo,
visibiliza las enfermedades mentales y elimina el estigma que existe entre la
sociedad.
Estos días también sirven para que otras personas que
sufren enfermedades mentales, se sienta reconfortadas y apoyadas por todos.
![]() |
Asociaciones de FEAFES. |
2-. ¿Cómo lo viviste este año? ¿Hubo algo diferente
respecto a otros anteriores?
Rafa: Este día lo celebramos con mucha alegría, ya que fuimos
casi todos a la celebración que se realiza a nivel regional en la Catedral de
Murcia.
![]() |
Camino a la Catedral de Murcia. |
Grupo: Fuimos a
la Plaza del Cardenal Belluga a escuchar el manifiesto que realiza FEAFES.
Luego allí mismo hubo música de otras asociaciones y bailamos.
![]() |
Batucada y bailes. |
Después pusimos un
puesto en la Plaza Santo Domingo, donde dimos información de la asociación y
vendimos la cerámica que realizamos durante todo el año.
![]() |
Usuarios del Centro de Día. |
Además, llevábamos
lazos naranjas los cuales realizamos durante semanas antes y regalamos a las
personas que pasan por la plaza para celebrar este día. Nosotros mismos fuimos los
que dimos la información sobre la importancia de llevar el lazo naranja en este
día y llegar a más personas.
Luego hacemos
unos juegos para mayores y niños donde la mayoría de las personas se acercan a
participar.
Este año uno de
nuestros psicólogos hizo un cuentacuentos infantil relacionado con la salud
mental. ¡A los niños les encantó este momento!
![]() |
Jonatan Psicólogo de AFES. |
Comentarios
Publicar un comentario